
Precio VTV en CABA: Formas de Pago y Beneficios 2025

Si vives en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y necesitas realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en 2025, es fundamental que estés al tanto del precio actualizado, las opciones de pago disponibles y los beneficios especiales para jubilados y personas con discapacidad.
Aquí te ofrecemos una guía detallada para que realices este trámite de manera sencilla y sin sorpresas.
Precio de la VTV en CABA para 2025
A partir de 2025, los valores oficiales establecidos para la realización de la VTV en la Ciudad de Buenos Aires son los siguientes:
- Motos: 25.383,31 pesos
- Vehículos de hasta 2500 kilos: 63.463,30 pesos
- Vehículos de más de 2500 kilos: 134.224,91 pesos
- Remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2500 kilos: 38.074,96 pesos
- Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 kilos: 57.112,45 pesos
Estos precios corresponden a la tarifa general para vehículos particulares registrados en CABA. Es importante tener en cuenta que los costos pueden actualizarse anualmente, por lo que conviene verificar en fuentes oficiales antes de realizar el trámite.
Formas de pago en VTV CABA
La VTV en CABA puede abonarse de manera online o presencial, lo que brinda flexibilidad a los usuarios para elegir la forma que les resulte más cómoda.
Pagos online
Si optás por pagar en línea, podés hacerlo a través del sistema de turnos oficial del Gobierno de la Ciudad, con las siguientes tarjetas de crédito:
- Visa
- Mastercard
- American Express (Amex)
- Cabal
- Otras tarjetas habilitadas por la plataforma de pago
Este método es ideal para quienes quieren evitar filas y ganar tiempo.
Pagos presenciales
Si preferís pagar en efectivo, también tenés varias alternativas disponibles:
- Pago Fácil
- RapiPago
- Pago Mis Cuentas
- Red Link
Una vez reservado el turno, simplemente imprimí el comprobante y realizá el pago en cualquiera de estos puntos habilitados antes del día de la inspección.
¿Quiénes pueden hacer la VTV gratis en CABA?
El Gobierno de la Ciudad ha implementado políticas de inclusión que permiten a ciertos grupos realizar la VTV sin costo alguno. Este beneficio está destinado a personas con ingresos limitados o con condiciones particulares de movilidad, como:
- Jubilados y pensionados
- Mayores de 65 años con ingresos bajos
- Personas con discapacidad
Requisitos para acceder a la VTV gratuita
Jubilados y personas mayores
Podrán acceder al beneficio aquellas personas que:
- Sean jubiladas, pensionadas o mayores de 65 años.
- Perciban hasta dos haberes mínimos jubilatorios.
- Posean un vehículo cuyo valor no supere el mínimo imponible del Impuesto de Patentes en CABA.
Personas con discapacidad
También pueden hacer la VTV sin costo las personas con discapacidad, incluso si el vehículo no está adaptado. Los requisitos son:
- Presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) emitido por el Ministerio de Salud de la Nación o de la Provincia de Buenos Aires.
- El vehículo debe estar a nombre de la persona con discapacidad, o bien, de un familiar directo si se utiliza para su traslado.
¿Cómo acceder al beneficio?
Para acceder a la VTV gratuita, es necesario solicitar el turno como cualquier otro usuario a través del sitio web oficial, pero posteriormente presentar la documentación requerida el día del turno o enviarla previamente según se indique en el portal.